Pinceladas de historia
Distintos restos arqueológicos y topónimos como el de su propio nombre son testimonio de la presencia hispanorromana y árabe en el lugar. La princesa Juana de Austria, hermana de Felipe II, le concede el privilegio de villazgo en 1557. Durante la guerra contra los franceses el “Tío Camuñas” liderará en el municipio el movimiento de guerrillas contra el invasor. Durante la Revolución Cantonal de la I República formó su propio cantón.
Fiestas
Fiesta del Corpus Christi
Declarada de Interés Turístico Nacional es también conocida como “Fiesta de Pecados y Danzantes”. De origen desconocido, es posible que estas antiguas danzas adoptaran la forma de Auto Sacramental durante los siglos XVI y XVII. En ella, bajo el título “El triunfo de la Gracia sobre el Pecado”, se representa el enfrentamiento entre el bien y el mal.
Francisquete
Se celebra el primer fin de semana de agosto. Se trata de una representación teatral a pie de calle en homenaje a Francisco Sánchez Fernández “Francisquete”, conocido también como “El Tío Camuñas”, destacado guerrillero en la lucha contra los franceses durante la Guerra de la Independencia de 1808.
Fiestas patronales en honor de San Nicasio, el día 15 de Agosto.
Qué ver
El Molino de la Unión
Su nombre se debe a la unión de la gente de Camuñas para contribuir económicamente a su reconstrucción tras un incendio. A esa reconstrucción parece que hace referencia el año 1886 que aparece sobre la puerta. Sin embargo, ya se le nombraba como Molino Viejo para referirse al lugar en el que en 1809 fue ahorcado Juan Pedro Sánchez, hermano del Tío Camuñas.
Su interior puede visitarse previo contacto con el Ayuntamiento.
La Torre del Reloj
Situado en la Plaza de Ramón y Cajal, junto a la iglesia parroquial.
Su construcción se inició en 1910. La maquinaria fue comprada a la Relojería Central de Canseco, proveedora de la Casa Real.
Iglesia de la Asunción
Destaca su torre con un estilo mozárabe del siglo XII
Museo etnológico
Ubicado junto a la Plaza Vieja. El museo gira en torno a la fiesta más famosa de la localidad, la del Corpus Christi, la de los Pecados y Danzantes.